Cuando comenzamos a reducir el plástico y la basura que generábamos en nuestro día a día fue cuando decidimos que nuestra tienda tenía que tener venta a granel, una manera de comprar, que si bien es cierto que ha existido toda la vida, estaba poco usada en el concepto de tienda😅
Pero desde el primer día, comprar a granel es para mí sin duda, una de las partes más bonitas de la vida sostenible. Y es que los beneficios medio ambientales, sociales y económicos son verdaderamente importantes.
Todo ello engloba tantos aspectos, que pienso que cuando cambiamos nuestra manera de consumir y comenzamos a comprar en aquellos lugares que representan de alguna manera, los valores que nos mueven, entra en juego otro aspecto fundamental, el altruismo. El que nuestra manera de consumir no sea un acto egoísta, por el cual sólo obtenemos beneficios nosotros mismos, si no que nuestro consumo sea un acto que englobe el bienestar y beneficio de todas las partes implicadas, incluida la Tierra.
Algunas de las muchas ventajas de comprar a granel
- Las compras a granel nos permiten reducir muchísimos envases y empaques. El 39,9% del plástico que se genera en el mundo va destinado a la fabricación de envases. Por ello, comprar a granel con nuestras propias bolsas de tela y recipientes, nos permitirá reducir muchos envases innecesarios y ahorro de recursos.
- Comprando a granel apoyamos al pequeño comercio y contribuimos a la economía local. El 65% de los consumidores realiza la compra en supermercados, lo que ha originado que el comercio local haya ido desapareciendo de los barrios y ciudades, afectando esto a muchas familias. Pero cuando compramos granel en los mercados y tiendas de barrio, le damos nuestro voto a tiendas que representan nuestros valores.
- Las tiendas a granel, compran en grandes cantidades y esto permite reducir la huella de carbono. El hecho de comprar en grandes sacos implica menor peso y mayor cantidad, lo que se traduce en la necesidad de menor transporte y como consecuencia, menor contaminación.
- Puedes comprar sólo lo que necesitas evitando así el desperdicio alimentario. Se ha demostrado que los productos envasados aumentan el desperdicio alimentario debido a que éste nos condiciona a comprar más de lo que necesitamos en muchos casos. Además, el hecho de no haber límites en las cantidades que deseamos comprar, nos permite también ahorrar económicamente.
- La calidad de los alimentos nos permitirá ganar en salud. Los productos que solemos encontrar a granel son de una calidad muy superior, en su mayoría ecológicos, provenientes de pequeños agricultores y muchos de ellos de proximidad.
- Te permite llevar una dieta más variada. El hecho de no haber límite en las cantidades de compra, nos permite probar alimentos nuevos y llevar una dieta más rica y diversa.
- Puedes ver lo que compras. Al no existir empaques, podemos ver lo que compramos y comprobar el estado y la calidad del producto.
- Se ahorran costes. Los sacos se envían sin ningún tipo de diseño, por lo que se ahorran los costes tanto de diseño y fabricación de packaging como del proceso de envasado, acortando así la cadena de distribución (productor, distribuidor y tienda). Nos ahorramos un paso y muchos recursos.
- Tu cocina se verá más bonita. Puede parecer una tontería pero una cocina sin decenas de paquetes a medio terminar, y llena de preciosos recipientes de vidrio que te permiten ver los alimentos, ¡es una maravilla! Fuente:Ecoblognonoa.
Hermoso lo que hacen , no solo al vender productos de excelente calidad y súper baratos!!!. También reduzco el consumo de plástico y Vuelvo a la infancia con mis bolsitas de papel y frascos de vidrio. Gracias Bodeguita por pensar en todo!! . ❤️